![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXA4a_jVz7akZyUjOGC-4yAqTfx4BlsnrZY57JSsIFsF9Wf-_nNVnPlxMJNTvWCZfggE8I0ehRw2WSUxijYpPxIy5nUjcVCuPFsfnLn8njp-HvVFPRl7TbdTeq51aiYQQLjIow7FyjUL0/s320/TRC4%5B1%5D.gif)
El tubo de rayos catódicos o TRC, es una de las principales piezas en el funcionamiento de un televisor.
El tubo de rayos catódicos o TRC, es una de las principales piezas en el funcionamiento de un televisor. Gracias a esta válvula electrónica, las señales eléctricas que se procesan desde su recepción en la antena y hasta su llegada al Spar gap o placa base del TRC pueden ser convertidas en información lumínica, así se reconstruye la imagen originalmente captada por la cámara.
El TRC se divide en cuello, campana, pantalla.
CUELLO:
En el cuello encontramos como primer componente el filamento, el cual es el responsable de calentar al cátodo que es el segundo componente, después de este se localiza la grilla de control ( G1), la grilla pantalla (G2 ) y por ultimo la grilla de enfoque ( G3 ) comúnmente llamado foco, todas estas tienen la función especifica de acelerar al haz de electrones para que este llegue a impactar en la superficie del fósforo con el cual se produce la iluminación del punto en la pantalla del TRC.
CAMPANA:
Dentro de la campana se encuentra el ánodo, el cual atrae a los electrones generados en el cátodo y los hace estrellarse a gran velocidad contra la pantalla que se encuentra recubierta de fósforo, la cual al ser golpeada por los electrones genera una luz brillante, misma que formara las imágenes. Por fuera en la zona de la campana esta recubierta de una pintura negra llamada ACUADAC que es la maza del TRC de esta manera se forma un capacitor entre la maza ( acuadac) y la parte interna del tubo, el vidrio actúa como dieléctrico.
Entre el cuello y la campana en el lado exterior se encuentran las bobinas de deflexión (yugo), la misma tiene la función de desviar los electrones produciendo un barrido en toda la superficie de la pantalla.
PANTALLA:
En la pantalla se localiza la mascara de sombra, la cual es la encargada de lograr que cada cañón de color(R G B) excite únicamente a los puntos de color que corresponda .Esta puede ser de tipo convencional o tipo Wega Trinitron utilizados por los televisores Sony.
Finalmente se localiza el fósforo de colores rojo, verde, azul, los cuales servirán para formar las imágenes en color pasando desde el negro hasta el blanco simplemente con la combinación de los tres colores primarios.
TENSIONES DE POLARIZACION:
El tubo de rayos catódicos o cinescopio es una válvula termoiónica la cual para poder funcionar necesita de tensiones que la polaricen, las mismas son: Tensión de filamento, tensión de cátodos, tensión de grilla de control o grilla1, tensión de grilla pantalla o grilla2, tensión de foco o grilla3, tensión de ánodo acelerador o alta tensión a continuación describiremos cada una de las misma:
TENSION DE FILAMENTO:
Esta tensión puede variar depende del tipo de televisor entre los 6,3 a 12 Volts, en el cien por ciento los tubos de tv color y tubos de monitores la tensión es de 6,3 volts pero en el mercado siguen dando vuelta televisores blanco y negro de 14 " que ingresaron al país en la década del 90 los cuales la tensión de filamento es de 12 Volts, la misma en los TV a color sale del fly back el cual trabaja a una frecuencia de 15625 Hz por lo cual no es posible medirla con un tester ya que este no esta preparado para medir en esa frecuencia .Para verificar la tensión lo podemos hacer midiendo con un osciloscopio el cual nos dará la forma de onda, frecuencia (64 us) y los que nos interesa en este caso es la amplitud siendo la misma de 18 Vpp Haciendo el cálculo para saber el valor eficaz será:
Vf:= Vpp / 2,82= 18 V / 2,82 = 6,35Volts RMS
si no contamos con el instrumental adecuado podemos hacerlo de la siguiente manera: Armamos un puente rectificador y lo filtramos de esa manera ahora puedo medir la tensión con el tester en continua, y la lectura debe ser de 8 volts aproximsadamente.
En el caso de los TV blanco y negro la tensión es generada por el transformador de la fuente de alimentación el cual es un transformador lineal y no conmutada por lo cual puedo medir la tensión con el tester en alterna.
SINTOMAS:
Si por algún inconveniente llegara a faltar la tensión de filamento el síntomas en la pantalla seria totalmente oscura con lo que podemos visualizar si dentro del cañón se ven los filamentos prendidos (dicese en plural debido a que los televisores a color poseen tres filamentos uno para cada cátodo, de ser un TV blanco y negro la cantidad de filamentos y cátodos será uno solamente).lógicamente para asegurarnos debemos medir la tensión.
Un método para comprobar que el filamento del tubo este en buenas condiciones y poder individualizar el problema es alimentar los pines de filamento del TRC con una fuente regulable en 6,3 Volts de prender el filamento constatamos que el mismo esta en buenas condiciones tendremos que verificar entonces el circuito de alimentación que mayormente sale de una pata del fly back pasa por una resistencia de bajo valor que actúa como fusistora y de ahí llega al zócalo del TRC. En el caso de que la tensión no saliera del fly back antes de reponerlo lo que podemos hacer y que brinda una solución satisfactoria es armar un pequeño bobinado en el núcleo del fly back de 3 a 6 espiras aproximadamente e ir midiendo que este en los 18 Vpp y los extremos del conductor soldarlos a los pines del zócalo del TRC, levantando por las dudas las conexiones originales en la plaqueta. Otro síntoma puede ser que falte alguno de los tres colores principales rojo, verde, azul si esto ocurre pueden ser varias las causas pero de ser la causa problemas en el filamento con una verificación ocular basta tratando de distinguir los tres filamentos prendidos si alguno faltara lo mas probable es que ese filamento este cortado por lo cual la única solución es reprocesar el TRC o cambiarlo directamente.
TENSION DE CATODOS:
La tensión de cátodos puede variar entre los 180 y 200 Volts depende de cada televisor y en TV blanco y negro están alrededor de los 50 Volts. esta tensión proviene del fly back pasa por una resistencia fusistora y luego es rectificada y filtrada y aplicada a los colectores de los transistores de salida de video los cuales son tres uno para cada color: rojo verde y azul, a su vez cada transistor es polarizado por la señal compuesta de video generada por un CI.
El tubo de rayos catódicos o TRC, es una de las principales piezas en el funcionamiento de un televisor. Gracias a esta válvula electrónica, las señales eléctricas que se procesan desde su recepción en la antena y hasta su llegada al Spar gap o placa base del TRC pueden ser convertidas en información lumínica, así se reconstruye la imagen originalmente captada por la cámara.
El TRC se divide en cuello, campana, pantalla.
CUELLO:
En el cuello encontramos como primer componente el filamento, el cual es el responsable de calentar al cátodo que es el segundo componente, después de este se localiza la grilla de control ( G1), la grilla pantalla (G2 ) y por ultimo la grilla de enfoque ( G3 ) comúnmente llamado foco, todas estas tienen la función especifica de acelerar al haz de electrones para que este llegue a impactar en la superficie del fósforo con el cual se produce la iluminación del punto en la pantalla del TRC.
CAMPANA:
Dentro de la campana se encuentra el ánodo, el cual atrae a los electrones generados en el cátodo y los hace estrellarse a gran velocidad contra la pantalla que se encuentra recubierta de fósforo, la cual al ser golpeada por los electrones genera una luz brillante, misma que formara las imágenes. Por fuera en la zona de la campana esta recubierta de una pintura negra llamada ACUADAC que es la maza del TRC de esta manera se forma un capacitor entre la maza ( acuadac) y la parte interna del tubo, el vidrio actúa como dieléctrico.
Entre el cuello y la campana en el lado exterior se encuentran las bobinas de deflexión (yugo), la misma tiene la función de desviar los electrones produciendo un barrido en toda la superficie de la pantalla.
PANTALLA:
En la pantalla se localiza la mascara de sombra, la cual es la encargada de lograr que cada cañón de color(R G B) excite únicamente a los puntos de color que corresponda .Esta puede ser de tipo convencional o tipo Wega Trinitron utilizados por los televisores Sony.
Finalmente se localiza el fósforo de colores rojo, verde, azul, los cuales servirán para formar las imágenes en color pasando desde el negro hasta el blanco simplemente con la combinación de los tres colores primarios.
TENSIONES DE POLARIZACION:
El tubo de rayos catódicos o cinescopio es una válvula termoiónica la cual para poder funcionar necesita de tensiones que la polaricen, las mismas son: Tensión de filamento, tensión de cátodos, tensión de grilla de control o grilla1, tensión de grilla pantalla o grilla2, tensión de foco o grilla3, tensión de ánodo acelerador o alta tensión a continuación describiremos cada una de las misma:
TENSION DE FILAMENTO:
Esta tensión puede variar depende del tipo de televisor entre los 6,3 a 12 Volts, en el cien por ciento los tubos de tv color y tubos de monitores la tensión es de 6,3 volts pero en el mercado siguen dando vuelta televisores blanco y negro de 14 " que ingresaron al país en la década del 90 los cuales la tensión de filamento es de 12 Volts, la misma en los TV a color sale del fly back el cual trabaja a una frecuencia de 15625 Hz por lo cual no es posible medirla con un tester ya que este no esta preparado para medir en esa frecuencia .Para verificar la tensión lo podemos hacer midiendo con un osciloscopio el cual nos dará la forma de onda, frecuencia (64 us) y los que nos interesa en este caso es la amplitud siendo la misma de 18 Vpp Haciendo el cálculo para saber el valor eficaz será:
Vf:= Vpp / 2,82= 18 V / 2,82 = 6,35Volts RMS
si no contamos con el instrumental adecuado podemos hacerlo de la siguiente manera: Armamos un puente rectificador y lo filtramos de esa manera ahora puedo medir la tensión con el tester en continua, y la lectura debe ser de 8 volts aproximsadamente.
En el caso de los TV blanco y negro la tensión es generada por el transformador de la fuente de alimentación el cual es un transformador lineal y no conmutada por lo cual puedo medir la tensión con el tester en alterna.
SINTOMAS:
Si por algún inconveniente llegara a faltar la tensión de filamento el síntomas en la pantalla seria totalmente oscura con lo que podemos visualizar si dentro del cañón se ven los filamentos prendidos (dicese en plural debido a que los televisores a color poseen tres filamentos uno para cada cátodo, de ser un TV blanco y negro la cantidad de filamentos y cátodos será uno solamente).lógicamente para asegurarnos debemos medir la tensión.
Un método para comprobar que el filamento del tubo este en buenas condiciones y poder individualizar el problema es alimentar los pines de filamento del TRC con una fuente regulable en 6,3 Volts de prender el filamento constatamos que el mismo esta en buenas condiciones tendremos que verificar entonces el circuito de alimentación que mayormente sale de una pata del fly back pasa por una resistencia de bajo valor que actúa como fusistora y de ahí llega al zócalo del TRC. En el caso de que la tensión no saliera del fly back antes de reponerlo lo que podemos hacer y que brinda una solución satisfactoria es armar un pequeño bobinado en el núcleo del fly back de 3 a 6 espiras aproximadamente e ir midiendo que este en los 18 Vpp y los extremos del conductor soldarlos a los pines del zócalo del TRC, levantando por las dudas las conexiones originales en la plaqueta. Otro síntoma puede ser que falte alguno de los tres colores principales rojo, verde, azul si esto ocurre pueden ser varias las causas pero de ser la causa problemas en el filamento con una verificación ocular basta tratando de distinguir los tres filamentos prendidos si alguno faltara lo mas probable es que ese filamento este cortado por lo cual la única solución es reprocesar el TRC o cambiarlo directamente.
TENSION DE CATODOS:
La tensión de cátodos puede variar entre los 180 y 200 Volts depende de cada televisor y en TV blanco y negro están alrededor de los 50 Volts. esta tensión proviene del fly back pasa por una resistencia fusistora y luego es rectificada y filtrada y aplicada a los colectores de los transistores de salida de video los cuales son tres uno para cada color: rojo verde y azul, a su vez cada transistor es polarizado por la señal compuesta de video generada por un CI.